Munt Kurt. Montecorto, una fortaleza entre los siglos XIII-XV.Francisco Siles Guerrero. Revsita Takurunna, nº4-5 2014-2015 Descargar Vista Previa Los Grupos de Desarrollo Rural y la revalorización de la cultura rural como recurso para el desarrollo.David Barrera Linares. En Patrimonio Cultural en la nueva ruralidad andaluza. Junta de Andalucía. 2011 Descargar Vista Previa El templete de la Virgen de los Dolores en Ronda.Sergio Ramírez González y Rafael Valentín López Flores. Editorial La Serranía 2008 Ir al enlace Proyecto Red de Miradores de la Serranía de RondaCEDER Serranía de Ronda 2010 Descargar Vista Previa Atlas del patrimonio inmaterial de Andalucía. Serranía de RondaIsabel Aguilar Majarón y Rosa Satué López. IAPH. Junta de Andalucía 2010 Descargar Vista Previa La Real Fábrica de Hoja de Lata de la Serranía de Ronda.Antonio Jiménez Delgado. Editorial La Serranía. Ir al enlace La Prehistoria en la Serranía de RondaVV.AA. Editorial La Serranía. 2008 Ir al enlace La Revolución de 1868 en Ronda y La SerraníaFrancisco Ramón Ruiz Cañestro. Editorial La Serranía. Ir al enlace La Serranía de Ronda en época romana. La llegada de las águilas.Juan Antonio Martín Ruiz. Editorial La Serranía. 2021 Ir al enlace Tartesios y fenicios en la Serranía de Ronda.Juan Antonio Martín Ruiz. Editorial La Serranía. Ir al enlace Plan Director de las Murallas Urbanas de Ronda (Málaga)Yamur. Arquitectura y Arqueología. Ayuntamiento de Ronda 2018 Descargar Vista Previa Atlas Serranía de Ronda. Completo.CEDER Serranía de Ronda 2007 Descargar Vista Previa En torno al moratibismo en la Serranía de RondaVirgilio Martínez Enamorado y Manuel Becerra Parra. Revista Takurunna, nº1 2011 Descargar Vista Previa Pospítar (Alpandeire). Perspectiva histórico-filológica de un despoblado andalusí de la Serranía de RondaJuan Antonio Chavarría Vargas. Revista Takurunna, nº1 2011 Descargar Vista Previa El régimen señorial en Benaoján desde la merced de los Reyes Católicos al remate de la Villa (1492-1612)Manuel Becerra Parra. Revista Takurunna, nº1 2011 Descargar Vista Previa De alquerías medievales a despoblados modernos. Evolución administrativa y socioeconómica de los despoblados del Valle del Genal (s. XV al XVIII)Francisco Siles Guerrero. Revista Takurunna, nº1 2011 Descargar Vista Previa La Ronda de Ríos Rosas.(1808-1873)Pedro Sierra de Cózar. Revista Takurunna, nº1 2011 Descargar Vista Previa Mayo de 1909: Actos para la inauguración del Teatro Espinel.María de la Paz Tenorio González. Revista Takurunna, nº1 2011 Descargar Vista Previa Platería y orfebrería histórica de las cofradías y hermandades pasionistas de Ronda y Arriate (s.XVII-XIX)Rafael Valentín López Flores. Revista Takurunna, nº1 2011 Descargar Vista Previa Alpandeire y su iglesia. Un recorrido organológico por las pinturas murales.María de la Paz Tenorio González. Revista Takurunna, nº2 2012 Descargar Vista Previa Platería religiosa entre los siglos XVI y XVII en la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación de Benarrabá.Rafael Valentín López Flores, Revista Takurunna, nº2 2012 Descargar Vista Previa Rotillas (Jubrique). Perspectiva historico-filológica de un despoblado morisco en la Serranía de RondaJuan Antonio Chavarría Vargas. Revista Takurunna, nº3 2013 Descargar Vista Previa Diego Pérez de Mesa, el cosmógrafo de Ronda. 450 Aniversario de su nacimiento (1563-2013)Antonio R. Acedo del Olmo Ordóñez. Revista Takurunna, nº3 2013 Descargar Vista Previa Rainer María Rilke en Ronda.José Lasaga Medina. Revista Takurunna,,nº3 2013 Descargar Vista Previa Cuadernos de Arqueología de Ronda, Vol.3. La Ciudad Romana de Acinipo.José Manuel Castaño Aguilar y Bartolomé NIeto González (Coordinadores). Cuadernos de Arqueología de Ronda Vol.3. 2007-2008 Descargar Vista Previa Cuadernos de Arqueología de Ronda. Vol.2.Cuadernos de Arqueología de Ronda, Vol.2. 2006 Descargar Vista Previa Cuadernos de Arqueología de Ronda. Vol.1.Cuadernos de Arqueología de Ronda, Vol.1. 2005 Descargar Vista Previa Cerámica y poblamiento beréber en la Serranía de Ronda (Málaga, España)José Manuel Castaño Aguilar 2022 Descargar Vista Previa Apuntes para un estudio de la casa nazarí en Ronda según la documentación escrita y arqueológica.Pilar Delgado Blasco. Mainake, nº 36. 2016 Descargar Vista Previa El final de la Villa y la continuidad del poblamiento: Un debate entre Turres y Husun. El Caso de la Serranía de Ronda.José Manuel Castaño Aguilar. Mainake, nº36 2016 Descargar Vista Previa Una ciudad de Al-Ándalus. Ronda a finales de la Edad Media.José Manuel Castaño Aguilar. Mainake, nº37. 2017-2018 Descargar Vista Previa El poblamiento rural romano en el Alto Guadalteba (Cuevas del Becerro, Málaga).Serafín Becerra Martín y Miguel Vila Oblitas. Mainake, nº37. 2017-2018 Descargar Vista Previa Novedades numismáticas en Acinipo: Las monedas procedentes de las excavaciones de los años 80 en la Mesa de Ronda la Vieja.José Ortiz Córdoba. Mainake, nº37. 2017-2018 Descargar Vista Previa Ciudad y territorio en la depresión de Ronda durante la época romana.José Manuel Castaño Aguilar. Mainake, nº37. 2017-2018 Descargar Vista Previa Un precinto de plomo aparecido en Nina Alta, Teba (Málaga)Pilar Delgado Blasco. Arqueología y Territorio Medieval, nº27. 2020 Descargar Vista Previa Algunos datos sobre Arunda Romana. Intervención arqueológica de urgencia en el solar nº59 de la calle Armiñán de Ronda (Málaga).José Manuel Castaño Aguilar. Anuario Arqueológico de Andalucía. Actividades de urgencia, informes y memorias. Vol.2 2000 Descargar Vista Previa Cerámicas tardorromanas y altomedievales en Málaga, Ronda y Morón.Manuel Acién Almansa, José Manuel Castaño Aguilar, Ildefonso Navarro Luengo, Juan Bautista Salado Escaño y Manuel Vera Reina. III Simposio de Arqueología. Mérida. 2011 Descargar Vista Previa Análisis arqueológico y urbanístico de una manzana. Intervenciones de urgencia en el casco antiguo de RondaPedro Aguayo, José Manuel Castaño y Bernardina Padial. Anuario Arqueológico de Andalucía, Vol.2. 2001 Descargar Vista Previa Intervención arqueológica en el casco antiguo de Ronda (Málaga), calle Armiñán, 29, 1996Anuario Arqueológico de Andalucía. 1996 Descargar Vista Previa Poblamiento medieval en la Serranía de Ronda. Campaña 2001. Prospección arqueológica superficial en el Valle del Genal.José Manuel Castaño Aguilar. Anbuario Arqueológico de Andalucía 2001. Actividades sistemáticas y puntuales, informes y memorias. 2001 Descargar Vista Previa La ciudad islámica de Ronda: una visión desde la arqueología urbana.Pedro Aguayo de Hoyos y José Manuel Castaño Aguilar. Mainake, nº25. 2003 Descargar Vista Previa Excavación en la necrópolis hispanomusulmana de Ronda (Málaga). Sector suroeste.José Manuel Castaño Aguilar. Cuadernos de Arqueología de Ronda, nº1 2005 Descargar Vista Previa Intervención arqueológica puntual de apoyo a la restauración de la Casa del Gigante de Ronda (Málaga).José Manuel Castaño Aguilar, Pilar Delgado Blasco y Jorge Padial Pérez. Cuadernos de Arqueología de Ronda, nº 1 2005 Descargar Vista Previa Un ejemplo de transformación del poblamiento rural durante la Antigüedad Tardía. La Villa de Morosanto (Ronda, Málaga).José Manuel Castaño Aguilar. Arqueología y Territorio Medieval, nº 19. 2012 Descargar Vista Previa De Arunda a Runda. Aproximación al poblamiento altomedieval de Ronda a través de una sistematización de su cerámica.José Manuel Castaño Aguilar. Cuadernos de Arqueología de Ronda. 2006 Descargar Vista Previa ¿Una Venta romana a las puertas de Arunda? La mutatio de Merinos (Ronda, Málaga)José Manuel Castaño Aguilar. Mainake, nº33. 2011-2012 Descargar Vista Previa Las Villas Romanas de la Bética. Merinos, 3. (Ronda, Málaga)José Manuel Castaño Aguilar. Las villas romanas de la Bética (Catálogo) 2016 Descargar Vista Previa Las Villas Romanas de la Bética. Morosanto (Ronda, Málaga)José Manuel Castaño Aguilar. Las villas romanas de la Bética (Catálogo) 2016 Descargar Vista Previa Intervención arqueológica puntual de apoyo a la restauración de la Casa del Gigante de Ronda (Málaga).José Manuel Castaño Aguilar, Pilar Delgado Blasco y Jorge Padial Pérez. Anuario Arqueológico de Andalucía. 2002 Descargar Vista Previa Antigüedad Tardía y Alta Edad Media en la Serranía de Ronda.José Manuel Castaño Aguilar. I Congreso de Ronda. 2006 Descargar Vista Previa Memoria de la intervención arqueológica de urgencia en el solar nº67 de la calle Armiñán de Ronda (Málaga).Bartolomé Nieto González, José Manuel Castaño Aguilar, Jorge Padial Pérez y Lorena Peña Ortega. Anuario Arqueológico de Andalucía. Bartolomé Nieto González, José Manuel Castaño Aguilar, Jorge Padial Pérez y Lorena Peña Ortega. Descargar Vista Previa La Ciudad de Acinipo (Ronda). Yacimiento arqueológico y símbolo territorial.José Manuel Castaño Aguilar. 2019 Descargar Vista Previa Ciudad y territorio en la depresión de Ronda durante la época romana.José Manuel Castaño Aguilar. Mainake, nº37. 2017-2018 Descargar Vista Previa La Taifa bereber de Ronda.José Manuel Castaño Aguilar. La Granada Zirí y el Universo bereber. 2020 Descargar Vista Previa Cerámica y poblamiento beréber en la Serranía de Ronda (Málaga, España)José Manuel Castaño Aguilar. 2022 Descargar Vista Previa Revista Takurunna, nº2. CompletaEditorial la Serranía. 2012 Descargar Vista Previa Revista Takurunna, nº1. Completa.Editorial la Serranía. 2011 Descargar Vista Previa Revista Takurunna, nº3. Completa.Editorial La Serranía. 2013 Descargar Vista Previa Revista Takurunna, nº4-5. Completa.Editorial La Serranía. 2014-2015 Descargar Vista Previa Revista Takurunna, nº6-7. Completa.Editorial La Serranía. 2016-2017 Descargar Vista Previa Revista Takurunna, nº8-9. Completa.Editorial la Serranía. 2018-2019 Descargar Vista Previa Croquis de la Ciudad de Ronda y disposición de su Defensa.Biblioteca Ministerio de Defensa 1810 Descargar Vista Previa Croquis Geográfico de las avenidas de Gaucín.Ángel de Saavedra. Biblioteca Ministerio de Defensa. 1811 Descargar Vista Previa Plano de la Estación de Ferrocarril de Ronda.Biblioteca Ministerio de Defensa. 1880 Descargar Vista Previa Levé á vue de la ville et des environs de Ronda.Biblioteca Ministerio de Defensa. 1847 Descargar Vista Previa Mapa Dela Real Fábrica de Oja de lata en las Montañas de Ronda y sus contornos (1700-1750).Biblioteca Ministerio de Defensa. 1700-1750 Descargar Vista Previa Plano de la Ciudad Ronda (Ronda 12 de Abril de 1813) .Blas Manuel Teruel. Biblioteca Ministerio de Defensa. 1813 Descargar Vista Previa Plano de la ciudad de Ronda y Bosquejo del Terreno inmediato.Biblioteca Ministerio de Defensa, 18?? Descargar Vista Previa Plano del Castillo de Ronda (Ronda 12 de Abril de 1813).Biblioteca Ministerio de Defensa. 1813 Descargar Vista Previa Plano del Reducto de la Torrecilla construido por los Franceses en la altura del mismo nombre al N. de Ronda (Ronda 12 de Abril de 1813).Biblioteca Ministerio de Defensa. 1913 Descargar Vista Previa Plano y perfiles de la Blanquería de la Fabrica de Oja de Lata.Biblioteca Ministerio de Defensa 18?? Descargar Vista Previa Plano y Perfiles de la Fabrica de Oja de Lata, señalados con el n.4. del adjunto Mapa.Biblioteca Ministerio de Defensa. 18?? Descargar Vista Previa Plano y Perfiles de la Herrería, de la Fabrica de Oja de Lata.Biblioteca Ministerio de Defensa 18?? Descargar Vista Previa Partitura original Pasodoble Ronda (Pablo Echegoyen 1873-1933)Pablo Echegoyen. Biblioteca Ministerio de Defensa Descargar Vista Previa Trazado del Ferro-Carril de Bobadilla a Jimena por RondaCarlos Lamiable y Watrin. Biblioteca Ministerio de Defensa. 1881 Descargar Vista Previa Ferrocarril de Bobadilla a Algeciras por Ronda. Plano general ilustrado con varios detalles.Biblioteca Ministerio de Defensa 1890 Descargar Vista Previa Visita a la Sierra de Líbar. Presa de Montejaque, sistema kárstico Hundidero-Gato y Cueva de la PiletaMercedes Vélez Nicolás y Santiago García López. Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales. Universidad de Cádiz. 2023 Descargar Vista Previa Presa de MontejaqueDiputación de Málaga 2020 Descargar Vista Previa Presa de los Caballeros. BOJA Incoación como Bien de Interés Cultural (Lugar de Interés Industrial)Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de Málaga. Junta de Andalucía. 9 de marzo de 2023 Descargar Vista Previa Material Didáctico. Serranía de Ronda. Un paseo por la HistoriaVentana Verde 2023 Descargar Vista Previa Ruinas romanas de OcuriJUNAR. Joaquín Morales 2023 Ir al enlace Ermitas rupestres de RondaJUNAR. Joaquín Morales 2023 Ir al enlace Siete puertas medievales de RondaJUNAR. Joaquín Morales 2023 Ir al enlace Plaza de los DescalzosJUNAR. Joaquín Morales 2023 Ir al enlace Plaza del CampilloJUNAR. Joaquín Morales 2023 Ir al enlace Plaza Ruedo AlamedaJUNAR. Joaquín Morales 2023 Ir al enlace Inventario de Recursos de la Serranía de Ronda. Fundación Cultural Banesto. 1994Fundación Cultural Banesto 1994 Descargar Vista Previa